sábado, 18 de marzo de 2017

LOS REINOS VIVOS DE LA NATURALEZA


Los seres vivos, como son tantos y tan diversos, han sido clasificados en cinco reinos, de acuerdo con sus características más importantes.  Estos son:

1.     Reino Mónera: En este reino se encuentran principalmente las bacterias, que son organismos tan pequeños que se requiere de microscopios muy especializados para poderlos observar.  Estos seres viven en el aire, el suelo, el agua y hasta en el cuerpo de los animales, plantas y seres humanos.  Según su forma, las bacterias pueden ser cocos, bacilos o espirilos.  Estos organismos son muy importantes en la naturaleza porque ayudan a descomponer los animales y las plantas que mueren, y llevan sus nutrientes al suelo, abandonándolos y enriqueciéndolo.  Algunas se utilizan para producir yogures y quesos. Perotambién hay otras que producen enfermedades graves y hasta la muerte, como la tuberculosis, neumonía o sífilis, tetano y butulismo.







 2.       Reino Protista: Son organismos microscópicos, pero más completos que las bacterias. La mayoría de estos organismos son unicelulares y algunos pocos pluricelulares. Algunos de estos seres se comportan como si fueran plantas y fabrican su propio alimento mediante la fotosíntesis, como en el caso de las algas unicelulares.  Otros son semejantes a los animales, que toman su alimento del medio y pueden moverse de un lugar a otro.  Los protistos que se comportan como animales se conocen con el nombre de protozoarios.  Algunos ejemplos de ellos son:  Ameba (parásito que en el ser humano produce la diarrea); Plasmodium (Es el causante de la malaria y el paludismo); Paramecio (visto en el microscopio, presenta cilios o pelitos que le permiten moverse en el agua para atrapar su alimento) y la  euglena (es un protozoo flagelado que vive en las aguas dulces).

Paramecio
                         








3.      Reino Fungi o de los Hongos: Son organismos sorprendentes: no tienen clorofila, por lo tanto no fabrican se alimento, tampoco pueden desplazarse a buscarlo, como lo hacen los animales.  Estos crecen y se desrrrollan en lugares humedos, normalmente sobre los troncos de los árboles, animales en descomposición  o estiércol frutas o panes viejos e incluso sobre nuestra piel.  Se les llama saprófitos, ya que ayudan a descomponer las sustancias donde viven, para alimentarse de ellas.  Hay hongos pluricelulares, como las orejas de palo, pero muchos son unicelulares, como la levadura con la que se fábrica el pan y la cerveza.






4.     Reino Vegetal:  Todos los organismo de este reino son fotosintéticos, lo cual es la capacidad de producir su propio alimento; por eso se llaman organismos productores.  La sustancia que le da el color verde a las plantas es la clorofila.  Con ella captan la energia del sol para convertir en su alimento el gas carbónico (CO2) del aire y el agua (H2O ) que absorben del suelo.  Este alimento está compuesto por azúcares y almidones, los cuales permiten a las plantas crecer y desarrollarse. La energia pasa a los animales que se alimentan de ellas.  Por esta razón la mayoría de las formas de vida de la tierra dependen de las plantas. 
   


5.     Reino Animal:  Los animales son seres pluricelulares denominados consumidores porque a diferencia de las palntas, no estan capacitados para roducir su propio alimento. Los hay desde invertebrados muy pequeños como una hormiga, piojo, mosca o abeja, hasta vertebrados muy grandes como el elefante o la ballena.  Los animales poseen un tejido nervioso, así como tejidos más complejos, y pueden desplazarse en su habitad.

Imagen google


Añadir leyenda













No hay comentarios:

Publicar un comentario

maangrama@gmail.com